Adecuación de Seguridad RD1215/1997
Realizamos adecuación de seguridad de máquinas y líneas de producción al RD1215 / 1997. Consigue eficazmente tu certificado 1215.
Nuestros servicios en adecuación maquinaria al RD 1215
Servicio de Adecuación de seguridad RD1215 / 1997
En GMP realizamos la adecuación de seguridad de máquinas, equipos y líneas de producción según el Real Decreto 1215/1997.
La normativa de seguridad industrial, a través del Real Decreto 1215/1997 establece cuáles son las disposiciones mínimas de seguridad y salud con las que deben contar los diferentes equipos, máquinas y líneas de producción que son utilizados por los trabajadores.
Somos capaces de dar soluciones integrales que incluyen todas las fases de este tipo de proyectos. Contamos con una amplia experiencia en la adecuación de seguridad para maquinaria al Real Decreto 1215 en todo tipo de equipos.
¿Qué es la adecuación de seguridad Real Decreto 1215/1997?
Las Adecuaciones Real Decreto 1215 son las disposiciones mínimas de seguridad para los trabajadores con las que tienen que contar los diferentes equipos y líneas de producción. Cualquier tipo de equipo de trabajo, independientemente de su fecha de puesta en marcha o tipo de maquinaria, debe cumplir con esta normativa para asegurar la seguridad de los trabajadores.
El empresario debe asegurarse de que se realizan y cumplen dichas adecuaciones para asegurar la seguridad de sus trabajadores. Para comprobar que realmente se realizan auditorias de seguridad, es necesario que el empresario cuente con certificados de adecuación al RD 1215 o Certificado 1215 que corroboren las medidas de seguridad implantadas.
En ocasiones las máquinas no cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias por lo que es necesario realizar acciones de adecuación dirigidas a obtener la certificación. Es en este punto donde nosotros empezamos a trabajar.
Auditoría inicial en normativa de seguridad industrial
Auditoría inicial
¿Qué me permite?
Dicho informe permite saber qué medidas de seguridad es necesario implantar o incluso corroborar que se está haciendo una buena gestión en materia de seguridad y el equipo cuenta con todas la medidas de seguridad necesarias. Este primer informe constituye la base para la certificación de adecuación al Real Decreto 1215.
Presupuesto de adecuación al RD 1215/1997: Certificado 1215
Presupuesto de adecuación al RD 1215/1997
Implementación de medidas de seguridad según presupuesto en Certificado 1215
Implementación de medidas de seguridad según presupuesto
Sistemas más comunes
Entre los sistemas de seguridad más comunes se encuentran protecciones, vallados y elementos de seguridad eléctrica asociados a módulos/autómatas de seguridad (PILZ, OMRON, SCHNEIDER, SICK, EUCHNER, SCHMERSALL, SIEMENS)
Informe de Certificación Real Decreto 1215
Informe de Certificación Real Decreto 1215
Cuando el cliente ya ha realizado todas las adecuaciones necesarias para cumplir con el Real Decreto 1215, se realiza el informe de certificación Real Decreto 1215 por el que certificamos oficialmente que la empresa cuenta con las medidas de seguridad y salud mínimas requeridas en todos los equipos, máquinas y líneas de producción.
Auditoría de seguridad
La realización de una auditoría de seguridad para la obtención de un informe de certificación de adecuación del Real Decreto 1215 es indispensable para todas las empresas que cuenten con equipos de trabajo industriales.
Servicio complementario: Marcado CE
Servicio complementario: Marcado CE
El marcado CE indica la conformidad de un producto con la legislación de la UE. Aquellos productos que cuentan con este certificado, declaran que el producto cuenta con todos los requisitos legales que se necesitan para poder utilizar el marcado CE, como son los requisitos de seguridad, salud y de protección medioambiental, tanto del producto como del proceso que se sigue para su obtención.
FAQ – Adecuaciones de seguridad y certificado 1215
¿Como saber si necesitas realizar una adecuación de seguridad en tu empresa?
Las adecuaciones de seguridad deben realizarse cada vez que un equipo se ponga en disposición de uso. Es decir, normalmente esto sucede tras la fabricación e instalación en su sitio habitual de uso. Además, también habrá que realizarla cada vez que se cambie la ubicación del equipo o se realice algún tipo de transformación en la máquina.
¿Hay que pasar revisiones cada año?
No es necesario. Tan solo hace falta realizar adecuaciones de seguridad en los casos que hemos citado anteriormente.
¿Qué tipo de empresas tienen que hacer adecuaciones de seguridad?
Todas las empresas que cuenten con equipos y maquinaria de producción, principalmente las empresas industriales.
¿Sobre qué máquinas o líneas de producción hay que hacer las adecuaciones de seguridad?
Se sigue lo que marca el RD 1215/1997, en principio todas.
¿Hay algún sitio donde aparezcan las condiciones que tiene que tener una máquina para que haya que hacerle un certificado RD1215?
Existen normas, instrucciones normalizadas y reglamentos en las que los expertos se apoyan para determinar lo que es necesario acometer. Por ejemplo, el reglamento de baja tensión, las normas sobre distancia, las alturas a los distintos elementos de las máquinas, ergonomía, seguridades eléctricas y mecánicas.
¿Te ayudamos?